5 errores comunes en la producción técnica de eventos (y cómo evitarlos)
- Admin
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Organizar un evento profesional implica más que tener un buen programa o un espacio bonito.Una producción técnica mal ejecutada puede arruinar la experiencia del público, la imagen de la empresa e incluso el recuerdo del evento.
En Audiovisuales Órbita hemos trabajado en todo tipo de eventos: corporativos, institucionales, híbridos, en interior y exterior. Por eso sabemos muy bien qué errores se repiten más a menudo… y cómo evitarlos.
Aquí va nuestra lista práctica de los fallos más comunes que vemos y cómo asegurarte de que no te pasen a ti.
1. Confiar el sonido a un equipo “doméstico”
Error: Usar altavoces de baja potencia o micrófonos no adaptados al espacio o tipo de intervención.Consecuencia: El público no oye bien, el sonido se acopla o hay interferencias constantes.
Cómo evitarlo:Usa un sistema de sonido profesional dimensionado según el aforo, el tipo de sala y los ponentes. Y, por supuesto, contrata un técnico que lo controle durante todo el evento.

2. Iluminar “a lo básico” o improvisar con la luz del espacio
Error: Depender de la luz del lugar o usar focos de ambiente que no iluminan bien al ponente.
Consecuencia: Caras en sombra, imágenes planas, dificultad para grabar o emitir en vídeo.
Cómo evitarlo: Utiliza iluminación frontal bien posicionada, y si hace falta, ambientación con focos LED o inalámbricos. La luz cambia completamente la percepción de un evento.

3. No pensar en el público online (si hay streaming)
Error: Hacer un evento híbrido sin tener en cuenta la experiencia del espectador remoto.
Consecuencia: Sonido deficiente, mala imagen o ausencia de interacción.
Cómo evitarlo: Planifica el streaming como una parte real del evento. Utiliza cámaras adecuadas, buena microfonía y herramientas de interacción como Slido o moderación en vivo.
4. No probar nada antes del evento
Error: Llegar el mismo día con el material técnico y no hacer pruebas reales.
Consecuencia: Fallos de última hora, retrasos, cables que faltan, formatos de presentación incompatibles…
Cómo evitarlo: Siempre que sea posible, haz un pre-montaje o una prueba general el día antes. Y si no, asegúrate de llegar con tiempo y testear cada equipo: vídeo, sonido, ordenadores, señal de red…

5. Dejar la parte técnica “para el final”
Error: Planificar todo lo demás y pensar en lo audiovisual como un accesorio.
Consecuencia: Equipos mal dimensionados, falta de tiempo para preparar, decisiones técnicas apresuradas.
Cómo evitarlo:Involucra al equipo técnico desde el principio. Te ayudarán a tomar mejores decisiones, optimizar recursos y hacer que todo fluya sin sorpresas.
¿Quieres evitar todo esto en tu próximo evento?
Con Audiovisuales Órbita, la parte técnica deja de ser una preocupación.
Nos encargamos de todo: desde la planificación hasta el desmontaje, con sonido, imagen, emisión, contenido y asistencia técnica real. Para que tu evento funcione como debe, sin sobresaltos.
Explora lo que hacemos:
¿Quieres saber cómo lo hacemos posible?
Te invitamos a descubrir nuestros servicios y ver cómo adaptamos soluciones reales a cada tipo de evento o espacio.
Comments